
Sin Título, Cianotipia y gouache sobre papel, 20x30cm
“Nido”, cerámica, 20x30cm
“Enjambre”, Óleo sobre metacrilato, 80x60cm
Instalación sobre la vitrina con escarabajos de origami
cerámica y pintura acrílica sobre la pared
Sin Título, Cianotipia y gouache sobre papel, 20x30cm
ENJAMBRES
La exposición Enjambres, de la artista alemana Susanne Wehmer, presenta una serie de obras de pintura hiperrealista y también objetos en instalación, explorando la dualidad de los insectos como símbolos de belleza y amenaza. A través de una estética precisa y detallada, la muestra revela cómo lo minúsculo puede volverse poderoso cuando se multiplica.
Las pinturas, realizadas en óleo sobre metacrilato, destacan por su delicadeza técnica y altísima precisión. Esta atención al detalle genera una estética casi científica, que celebra la perfección del mundo entomológico.
Los insectos, con su compleja ambigüedad, aparecen tanto como criaturas fascinantes por su utilidad y fragilidad —agentes esenciales en el equilibrio de los ecosistemas— como por su potencial inquietante. La exposición tiene una apariencia preciosa, pero queda latente el lado siniestro que emerge cuando lo pequeño se organiza en masa.
Las instalaciones refuerzan esta ambivalencia desde lo matérico. Nidos cerámicos, de una materialidad terrosa, densa y casi orgánica, se adhieren a las paredes como cápsulas vivas. De ellos emergen escarabajos pintados que recorren el espacio, extendiéndose más allá del plano. Se suman escarabajos de papel que recorren la vitrina, desplazando el límite entre lo biológico y lo artificial, lo artesanal y lo técnico.
La exposición plantea preguntas sobre el poder que surge de la suma: cómo la belleza individual se transforma en amenaza, cómo el enjambre altera la dinámica de poder y percepción. Enjambres invita a observar a los insectos no solo como metáforas naturales, sino como reflejo de nuestros miedos y de nuestras propias estructuras colectivas.